Portada » Federaciones internacionales, fijan límites para permitir participar en categoría femenina a mujeres transexuales

Federaciones internacionales, fijan límites para permitir participar en categoría femenina a mujeres transexuales

Por: Redacción Entre Notas

El Consejo Superior de Deportes no quiere entrar a valorar los efectos sobre la competición y la práctica deportiva que pueda tener la futura ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans  hasta que sus párrafos no sean algo más que un borrador, y se entiende la prudencia del departamento presidido por Irene Lozano , ya que la decisión de que las personas trans (de hombre a mujer o de mujer a hombre) de más de 16 años participen “atendiendo a su sexo registral” choca con la normativa de todas las federaciones internacionales que se amparan en las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI), que exigen una serie de condiciones a los hombres que hagan la transición a mujeres.

Podría darse el caso de que una mujer trans se proclamara campeona de España en un deporte y que tuviera prohibida su participación en competiciones internacionales, en las que la búsqueda de igualdad entre participantes para garantizar una competición justa es el primer objetivo.

La jugadora de voleibol canaria Omaira Perdomo fue la primera mujer transgénero que llegó a la élite de un deporte en España. Ocurrió hace cuatro años, cuando las regulaciones de su federación aún obligaban a tratamientos quirúrgicos y a tratamientos hormonales.

related posts

Leave a Comment