Portada » Onesvie actualiza y pone en marcha el Plan Nacional para la Reducción del Riesgo Sísmico

Onesvie actualiza y pone en marcha el Plan Nacional para la Reducción del Riesgo Sísmico

Por: Leandra Encarnacion
Onesvie actualiza y pone en marcha el Plan Nacional para la Reducción del Riesgo Sísmico

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) anunció la actualización, alcance, ejes, objetivos y puesta en marcha del Plan Nacional para la Reducción del Riesgo Sísmico para la República Dominicana, que tiene como objetivo brindar orientaciones estratégicas a las autoridades e instituciones en los distintos niveles territoriales y a la sociedad civil en general.

El plan busca, además, reducir los factores de riesgo frente a la amenaza sísmica y promover el mejoramiento de las capacidades para la respuesta y recuperación, así como, la resiliencia de las comunidades que pueden resultar afectadas por los efectos adversos de un terremoto.

Las líneas de acción se enmarcan en las prioridades del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, a fin de garantizar su armonización con los distintos instrumentos del nivel nacional y en el contexto internacional.

«Es un instrumento de planificación que orienta las acciones para la mejora del conocimiento, la reducción de los factores de vulnerabilidad y el fortalecimiento de las capacidades en todos los sectores del desarrollo, en procura de reducir las potencialidades de afectación por la ocurrencia de eventos sísmicos en la República Dominicana”, señaló Leonardo Reyes Madera, director general de Onesvie.

La realización del plan, contó con la participación y apoyo técnico de importantes especialistas e instituciones tanto nacionales como internacionales, entre ellas: Inka Mattila, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Xavier Hernández, representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); María Eugenia Morales, oficial de Programa Unidad de Sostenibilidad Ambiental y Resiliencia Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Ana María Pérez C., asesora de Gestión de Riesgos Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Marco Antonio Giraldo, consultor internacional de Gestión de Riesgos Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Alcance del plan

El alcance del plan se basa en la identificación de programas, subprogramas y proyectos que tienen un carácter vinculante entre sí, lo que se traduce en la interdependencia de acciones, la complementariedad de estas y la pertinencia de un abordaje integral con el enfoque de gestión de riesgos.

related posts