Santo Domingo, RD.- Desde reclamos de maestros que participaron en el concurso docente, quejas por cambio de los uniformes, licitaciones millonarias muy cuestionadas para la adquisición de cuadernos y medias, hasta acciones judiciales contra el fallido programa de elaboración de libros de texto denominado “Libro Abierto”, han marcado el inicio del polémico año escolar.
A pesar de las declaraciones optimistas del ministro de Educación, Ángel Hernández, sus recientes decisiones administrativas han generado un debate candente.
Una de las medidas más controvertidas ha sido la unificación del color de los uniformes escolares en el sistema público, anunciada a través de la Orden Departamental 19-2023, con un costoso impacto de aproximadamente 2 mil millones de pesos.
El presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), develó que a tan sólo 25 días de la fecha de inicio del año escolar, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) lanzó 2 procesos de compra para la adquisición de medias escolares por 60 millones de pesos y de cuadernos por 24 millones de pesos, lo cual ha sido objeto de escrutinio público.
Mientras el Gobierno enfatiza su compromiso con una educación de calidad, las quejas y protestas no se han hecho esperar.
Medias escolares
El MINERD, a través del INABIE, colgó en su portal web un proceso de compra por 60 millones de pesos el pasado 4 de agosto. Este proceso tiene como objetivo la confección y adquisición de medias escolares para su distribución en los centros educativos públicos durante los periodos escolares 2023-2024 y 2024-2025.
Esta contratación originalmente estaba concebida por un valor de RD$ 120,592,654.37, lo que plantea interrogantes sobre por qué el MINERD, a pocos días del inicio de un año escolar, insiste en realizar compras que aplican a presupuestos que van más allá del tiempo normal de su Plan Operativo Anual (POA).
¡